Gazpacho griego (con pepino español)

Pa las olas de calor, ‘na’ mejón que el gazpacho. Refrescante y saludable, su sabor no tiene ‘parangón’.

De nacimiento humilde y campesino, esta receta culinaria, de reconocido prestigio, se ha convertido en la más famosa sopa fría del mundo.

Nutritivamente es una autentica fuente de energía y de inspiración. Ha servido de base para multitud de innumerables variantes de todos los estilos, desde clásicas hasta vanguardistas.

Para disfrutar de este verano, calmando nuestro apetito de forma fresca y saciando nuestra sed hidratándonos como Dios manda, os paso esta receta gazpachera (se ha hecho famosa en Internet no sabemos porque) que además tiene otro objetivo: ayudar al pepino español (iniciativa pepinil) y contribuir al rescate de Grecia (no digáis que os importa un pepino, por favor).

Aunque parezca mentira, para comer bien no hace falta mucho tiempo, ni productos caros, ni saber cocinar. Ni siquiera nitrógeno líquido, aunque otros listillos lo nieguen.

Ingredientes:

  • 1 pepino mediano (pero si lo compramos mayor mucho mejor).
  • 1 yogur griego pequeño.
  • 1 limón.
  • albahaca fresca.
  • 1 tarro de sucedáneo de caviar.
  • aceite de oliva virgen extra.
  • sal.

Preparación:

  • en un recipiente para batir ponemos el pepino pelado y troceado, le añadimos el yogur griego, un poco de albahaca fresca picada, un poco de sal, un hilo de aceite de oliva y un chorreón de limón.
  • batimos bien y lo dejamos enfriando en la nevera.
  • cuando vayamos a servir, lo ponemos en un vaso bajo de cristal y le añadimos una cucharadita de sucedáneo de caviar (el toque de sucedáneo de caviar le da una textura y un sabor de lo más sorprendente), removemos bien y presentamos adornado con un palillo o varita de remover, con una rodaja de pepino.

Resultado:

  • un gazpacho suave, fino y rico.

¡¡¡¡¡Disfrutad del gazpacho pepinero!!!!

Cuenta la leyenda que Aristóteles Onassis adoraba este gazpacho y que antes de morir dejó escrito que cuando pereciera lo enterraran en la isla de Skorpios rodeado de una caja de puros, los discos de Callas y un termo de gazpacho pepinero griego (no sabemos si se refería a los pepinos españoles o no).

Esta entrada fue publicada en Cocina y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Gazpacho griego (con pepino español)

  1. omellet dijo:

    Muy interesante la receta y probablemente esté bueno. Pero de todos los tipos de gazpachos que he probado no hay ninguno como el gazpacho andaluz.

    • Crosmen dijo:

      Estimado señor tortilla francesa: le invito a que pruebe la receta y a que la considere como una alternativa al inigualable gazpacho andaluz. Aunque tome usted con frecuencia la variante andaluza, no viene mal un poco de variedad cada cierto tiempo para romper la monotonía. Si considera oportuno llevar a cabo la receta sería interesante que nos dejara aquí su parecer. Un saludo.
      P.D.: su blog omellet.wordpress.com está recién salido del cascarón. Si lo desea, podemos enlazarnos mutuamente.

  2. Un juego en el que manejas un pepino para vengarte contra las salchichas alemanas:
    La venganza del Pepino español

  3. Clarice dijo:

    Hoy he probado el gazpacho griego, no está malo pero prefiero el gazpacho andaluz.

    • Crosmen dijo:

      Muy bien por la gente atrevida y aventurera. Me alegra que hayas sido osada. Lo has probado y ahora tienes todo el derecho a elegir. Si te gusta la cocina, como así intuyo, ¿te atreves a aportar al blog alguna receta de tu cosecha? ¡Ánimo que seguro que tienes algo con lo que sorprendernos!.
      P.D.: No hace falta que tenga pepino o sea griego.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s