-
Únete a otros 90 suscriptores
mayo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Categorías
Comentarios recientes
Crosmen en El hombre al que se le apareci… Ciencia
Cocina
- ¡Cómo me gusta cocinar! «Aprendiendo a cocinar» 0
Fotografía
Literatura
Política
Tribulaciones
- Ítaca El verdadero significado del viaje hacia el destino se encuentra en el camino… 0
- Magia de Hadas Hadas que,como mariposas,vuelan al cielo cumpliendo deseos… 0
Actualizaciones de Twitter
Tuits de adolcrosDesfaziendo Entuertos
Archivo del Autor: Crosmen
Entendiendo la física cuántica
Durante más de 200 años desde los días de Newton, hasta el final del siglo XIX, los físicos habían construido una visión del mundo increíblemente elaborada y básicamente mecánica. El universo entero se suponía que trabajaba como un gigantesco mecanismo … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Física, Naturaleza
Etiquetado cuantica, cuantizacion, dualidad, fisica clasica, incertidumbre, superposicion, teorema de Bell
Deja un comentario
El filósofo hilário y su cuchillo (y V)
El filósofo hilário y su cuchillo (IV) En 1927, el físico inglés Paul Dirac intentaba extender la teoría cuántica, que en ese momento no casaba con la teoría especial de la relatividad de Einstein. Dirac, con la intención de hacer … Seguir leyendo
El filósofo hilário y su cuchillo (IV)
El filósofo hilário y su cuchillo (III) Recordaréis que Thomson había complicado mucho el problema de la materia al descubrir el electrón. El átomo químico, del que se creía que era la partícula indivisible planteada por Demócrito, tenía ahora cositas … Seguir leyendo
El filósofo hilário y su cuchillo (III)
El filósofo hilário y su cuchillo (II) A finales del siglo XIX, los físicos creían que lo tenían todo a la vez. Toda la electricidad, todo el magnetismo, toda la luz, toda la mecánica, todas las cosas en movimiento, y … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Física, Filosofía, Historia, Naturaleza
Etiquetado atomo, cuantica, Demócrito, fisica
Deja un comentario
El filósofo hilário y su cuchillo (I)
“Me gustan la teoría de la relatividad y la cuántica porque no las entiendo, porque hacen que tenga la sensación de que el espacio vaga como un cisne que no puede estarse quieto, que no quiere quedarse quieto ni que … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Física, Historia, Uncategorized
Etiquetado atomo, Demócrito, leptones, quarks
Deja un comentario
El filósofo hilário y su cuchillo (II)
El filósofo hilário y su cuchillo (I) Gracias a los pensadores posteriores a Demócrito, poco pasó en la ciencia desde la época de los atomistas hasta el alba del Renacimiento. Esta es una de las razones por las que la … Seguir leyendo
Bombones de higo y leche de higos
Apresuraos a aprovechar los últimos higos de la temporada, aunque sean robados al paso en un camino solitario de una aldea, esos higos tardíos (madurados tras el veranillo de San Miguel) con la gota de miel, que denota su dulzor … Seguir leyendo
No es cuestión de fe
En todo lo concerniente a la Sábana Santa, la ciencia y la misma Iglesia siempre han mantenido prudencia en sus afirmaciones. Hoy por hoy todo lo que encierra la Sábana Santa es un misterio que atrae la atención de propios … Seguir leyendo
La II Gran conflagración
Fueron tan horribles las consecuencias de la Primera Guerra Mundial que, al finalizar el conflicto, Francia y Gran Bretaña, sus principales vencedoras en Europa, se encontraban completamente exhaustas y tenían la firme determinación de no repetir, costara lo que costara, … Seguir leyendo
Publicado en Historia
Etiquetado 2 guerra mundial, Führer, hitler, tratado de Versalles
Deja un comentario
La Gran conflagración
El 28 de junio de 1914 nadie creía en la inminencia de una guerra. Europa entera se preparaba para disfrutar de un verano cálido y luminoso en un ambiente de confianza económica. Existían motivos que invitaban al optimismo. En 1914, … Seguir leyendo
Publicado en Historia
Etiquetado 28 junio 1914, batalla Kosovo, Bethmann Hollweg, Churchill, conflagracion, Francisco Fernando, Gavrilo Princip, i guerra mundial, Nikola Pasic, Sofia Chotek
Deja un comentario