La receta de las siete torturas

.

Ésta es una antiquísima y milenaria receta que he logrado rescatar de un viejo manuscrito que encontré bajo las petreas y desgastadas losas de las mazmorras de un extraño y misterioso monasterio a mil kilomentros de ninguna parte donde nada tiene sentido.

.

Se recomienda su degustación para momentos de gran necesidad de desahogo adrenalítico, puede producir curiosos efectos tanto físicos como psíquicos.

.

Estrangulamos una naranja para extraerle todo su jugo y toda su sangre.

Maceramos con la sangre de la naranja un rebaño de temerarios espárragos.

Desgarramos la piel de una banana virgen y aplastamos la aún estremecida pulpa en un cuenco.

Despellejamos viva una inocente y pudorosa cebolla. Una vez desnuda e indefensa la hervimos con un ardiente y sofocante aceite. La dejamos aullar y gemir sin descansar mientras se dora su sensible piel

Lenta y encarnizadamente mezclamos en el aceite los espárragos, la banana y la cebolla.

Sigilosamente añadimos un puñado de guisantes nonatos que han sido brutalmente arrancados del cálido abrigo de la cascara de su madre.

Mientras esta suculenta mezcla crepita sobre los chispeantes carbones, clandestinamente cortamos aparte la cabeza de una col sobre los aún palpitantes corazones de unas descuartizadas alcachofas. No olvidemos frotar sal sobre las heridas abiertas.

Añadimos algunas moras asesinadas, encerrándolo todo en la cacerola y dejando gritar a los últimos supervivientes de nuestra masacre sobre las ardientes llamas. Martirizamos todo hasta la muerte con una cucharilla llena de chili picante y añadimos salsa de soja y un frasco de vinagre para la Extrema Unción antes de que expiren.

Después de mezclarlo todo con la batidora desnudamos unas patatas menores o mayores según el hambre canina que tengas , las rajamos y…

¡Listo! ¡Ya está preparada la receta de las siete torturas!

Esta entrada fue publicada en Cocina y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a La receta de las siete torturas

  1. look forward to all your posts! Keep up the fantastic work!

  2. carmen carrero gonzalez dijo:

    La receta tiene su lado misterioso Adolfo
    Mucha guasa también jajaja

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s