Archivo de la categoría: Filosofía

El hombre y sus sueños


Un joven pastor andaluz un día abandonó su rebaño para ir en pos de una quimera, aprendiendo durante el trayecto a escuchar los dictados del corazón y a descifrar el lenguaje que está más allá de las palabras. Emprendió un … Seguir leyendo

Publicado en Filosofía | Etiquetado , , , | Deja un comentario

La historia del tiempo


Humphrey Bogart no quería que Sam, el pianista del Rick, tocase «El Tiempo pasará». No es de extrañar, con Ingrid Bergman al lado, muchos desearían detener el tiempo, congelar ese instante. La idea de que el tiempo pasa, el tiempo se mueve, está … Seguir leyendo

Publicado en Calendario, Ciencia, Física, Filosofía, Historia, Naturaleza | Etiquetado | Deja un comentario

Remando espero


Escrito por Arturo Pérez-Reverte en EL SEMANAL , 25 octubre de 1.998. Ya son tres los lectores que coinciden en enviarme una historia -dicen que es apócrifa, pero yo me apuesto lo que quieran a que es real como la … Seguir leyendo

Publicado en Filosofía | Etiquetado , | 3 comentarios

20N – Quiero que me representen


El Congreso de los Diputados es la cámara baja de las Cortes Generales, el órgano constitucional que representa al pueblo español. Se reúnen para sesiones en el Palacio de las Cortes ubicado en la Plaza de las Cortes de Madrid. … Seguir leyendo

Publicado en Filosofía | Etiquetado , , , | 4 comentarios

Lo Uno y lo Otro


Somos seres imperfectos; llenos de dolor, sufrimiento, placer y amor. Nacemos con una angustia existencial que muere con nosotros. Hay quien no se conforma con ser un compendio de ácidos y aminoácidos y realiza un heroico esfuerzo negando desesperadamente su … Seguir leyendo

Publicado en Filosofía | Etiquetado , , , | 1 Comentario

El dilema del erizo


El dilema del erizo es una parábola escrita en 1851 por Arthur Schopenhauer en la obra Parerga und Paralipomena (última obra que escribió este filósofo alemán y que sin embargo fue la que le otorgó la fama que durante la mayor parte de … Seguir leyendo

Publicado en Filosofía | Etiquetado , , , | Deja un comentario

¿Existe ET?


La repercusión que tuvo la emisión radiofónica en Nueva York, por parte de Orson Welles, de la obra de H.G. Wells «La guerra de los mundos» no habría tenido lugar sin un fenómeno cultural latente, presente ya en un buen … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Física, Filosofía, Misterios, Naturaleza, Química, Religión | Etiquetado , , , | 1 Comentario

¡¡¡¡Es que mi metabolismo…!!!!!


Se denomina «metabolismo» al conjunto de transformaciones químicas, físicas y biológicas que realizan los seres vivos en sustancias propias o incorporadas a través de los alimentos (proteínas, carbohidratos, grasas, etcétera) con el fin de producir la energía necesaria para el … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Cocina, Filosofía, Misterios, Naturaleza, Química | Etiquetado , , , , , , , , , , | 4 comentarios

Sinfonía Cósmica


Toda la realidad (pasado, presente y futuro)  se reduce a doce partículas de materia y cuatro fuerzas (¿cómo con sólo doce partículas de materia se puede formar una cosa tan complicada como una mujer? I don’t Know). A esta simplificación … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Física, Filosofía | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Génesis 1:11-12.


En el principio (incluso antes de que naciera Sara Montiel) creó Dios los Cielos y la Tierra. Donde no había nada (solamente un solar, eso sí, convenientemente recalificado) creó Dios el Mundo. Después dijo Dios: «Produzca la Tierra hierba verde, … Seguir leyendo

Publicado en Filosofía, Naturaleza, Religión | Etiquetado | 6 comentarios