-
Únete a otros 90 suscriptores
marzo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Categorías
Comentarios recientes
Crosmen en El hombre al que se le apareci… Ciencia
Cocina
- ¡Cómo me gusta cocinar! «Aprendiendo a cocinar» 0
Fotografía
Literatura
Política
Tribulaciones
- Ítaca El verdadero significado del viaje hacia el destino se encuentra en el camino… 0
- Magia de Hadas Hadas que,como mariposas,vuelan al cielo cumpliendo deseos… 0
Actualizaciones de Twitter
- @carolwabisabi «Descalzo frente al horizonte, correteando ante el Atlántico, investigando en las arenas, tirándose… twitter.com/i/web/status/1… 3 days ago
- @Quijadeputa2 Eres nuestra ilusión de cada mañana. 5 days ago
- @Quijadeputa2 Quijaputa for president!!! 5 days ago
- @carolwabisabi Disfruta de nuestra tierra. 5 days ago
- @carolwabisabi Una plaza con arte, donde se puede sentir el bulllicio y la simpatía del carácter de los gaditanos. 5 days ago
Desfaziendo Entuertos
Archivo de la categoría: Ciencia
Entendiendo la física cuántica
Durante más de 200 años desde los días de Newton, hasta el final del siglo XIX, los físicos habían construido una visión del mundo increíblemente elaborada y básicamente mecánica. El universo entero se suponía que trabajaba como un gigantesco mecanismo … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Física, Naturaleza
Etiquetado cuantica, cuantizacion, dualidad, fisica clasica, incertidumbre, superposicion, teorema de Bell
Deja un comentario
El filósofo hilário y su cuchillo (III)
El filósofo hilário y su cuchillo (II) A finales del siglo XIX, los físicos creían que lo tenían todo a la vez. Toda la electricidad, todo el magnetismo, toda la luz, toda la mecánica, todas las cosas en movimiento, y … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Física, Filosofía, Historia, Naturaleza
Etiquetado atomo, cuantica, Demócrito, fisica
Deja un comentario
El filósofo hilário y su cuchillo (I)
“Me gustan la teoría de la relatividad y la cuántica porque no las entiendo, porque hacen que tenga la sensación de que el espacio vaga como un cisne que no puede estarse quieto, que no quiere quedarse quieto ni que … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Física, Historia, Uncategorized
Etiquetado atomo, Demócrito, leptones, quarks
Deja un comentario
El filósofo hilário y su cuchillo (II)
El filósofo hilário y su cuchillo (I) Gracias a los pensadores posteriores a Demócrito, poco pasó en la ciencia desde la época de los atomistas hasta el alba del Renacimiento. Esta es una de las razones por las que la … Seguir leyendo
No es cuestión de fe
En todo lo concerniente a la Sábana Santa, la ciencia y la misma Iglesia siempre han mantenido prudencia en sus afirmaciones. Hoy por hoy todo lo que encierra la Sábana Santa es un misterio que atrae la atención de propios … Seguir leyendo
Dios y las Leyes (y III)
A pesar de los éxitos espectaculares de la ciencia moderna, sería insensato suponer que ha dado respuesta a las preguntas fundamentales sobre la existencia de Dios, el propósito del Universo o el papel de la humanidad en el esquema natural … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Física, Filosofía, Naturaleza
Etiquetado Davies, Dios, fisica
Deja un comentario
Dios y el tiempo (II)
Dos grandes revoluciones engendraron lo que se ha dado en llamar la nueva física: la mecánica cuántica y la teoría de la relatividad. Ésta última, debida casi exclusivamente al trabajo de Einstein, es una teoría del espacio, del tiempo y … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Física, Filosofía, Naturaleza
Etiquetado cuantica, Dios, Einstein, nueva fisica
Deja un comentario
Dios y la nueva física (I)
Hace unos cien años algo extraño ocurrió en el campo de la física. Nuevas ideas, extrañas y asombrosas, sobre el espacio y el tiempo, la mente y la materia, irrumpieron en la comunidad científica. En el primer cuarto del siglo XX … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Física, Filosofía, Naturaleza
Etiquetado cuantica, Dios, fisica, relatividad
Deja un comentario
Al principio hubo unas Leyes (y III)
Al principio hubo un Dios (I) Al principio hubo un Universo (II) La mayoría de los científicos acordarían que la existencia de un esquema matemático del universo no es la misma cosa que la existencia real de tal universo. Los … Seguir leyendo
Al principio hubo un Universo (II)
Al principio hubo un Dios (I) Uno puede preguntarse sobre la evidencia de si realmente hubo un origen. Es ciertamente posible concebir un universo de duración infinita. Siguiendo los trabajos de Copérnico, Galileo y Newton observamos que muchos en la … Seguir leyendo